Search

1000 Robotaxis Totalmente Autónomos Operando en Wuhan

Gábor Bíró 17 de octubre de 2024 3 min de lectura

Los vehículos autónomos están revolucionando el transporte urbano en todo el mundo, y la metrópolis central de China, Wuhan, se encuentra a la vanguardia de esta carrera tecnológica. La ciudad tiene el ambicioso objetivo de convertirse en la primera ciudad del mundo totalmente sin conductores, y este esfuerzo ya está dando resultados impresionantes.

Tras OpenAI, Microsoft pone su mira en Mistral AI con una alianza estratégica

Gábor Bíró 4 de marzo de 2024 3 min de lectura

El gigante tecnológico Microsoft se ha asociado con la startup francesa de IA Mistral AI para poner a disposición modelos lingüísticos grandes y herramientas de IA en su plataforma Azure. Como parte de esta alianza plurianual, Microsoft ha adquirido una pequeña participación minoritaria en Mistral AI y ha realizado una inversión financiera inicial para apoyar el desarrollo de la empresa, lo que indica un movimiento estratégico para diversificar su oferta de IA.

La interacción entre la IA y humanos alcanza un nuevo nivel: Modo de voz avanzado de ChatGPT

Gábor Bíró 31 de julio de 2024 4 min de lectura

En el verano de 2024, OpenAI comenzó a implementar el esperado Modo de Voz Avanzado para ChatGPT. Aprovechando las capacidades multimodales del modelo GPT-4o, esta función abrió una nueva dimensión en la comunicación con la inteligencia artificial. Inicialmente disponible para un grupo selecto de suscriptores de pago (Plus), esta función ofrecía interacciones de voz hiperrealistas y en tiempo real, reduciendo significativamente la latencia de las funciones de voz anteriores y permitiendo conversaciones más naturales.

La IA no puede ser titular de patentes

Gábor Bíró 13 de febrero de 2024 3 min de lectura

La inteligencia artificial (IA) no puede ser legalmente reconocida como "inventor" en solicitudes de patente en Estados Unidos, una postura confirmada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE. UU. y reforzada por directrices de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO). Esta posición afirma que, según la ley estadounidense actual, solo los seres humanos califican para la condición de inventor.

Un Vistazo Retrospectivo: La Historia del Sistema Operativo Linux

Gábor Bíró 25 de agosto de 2024 6 min de lectura

El sistema operativo Linux (SO) se ha convertido en uno de los softwares más influyentes de la actualidad, especialmente en el mundo de los servidores, centros de datos y entornos de desarrollo. Su trayectoria comenzó a principios de la década de 1990 y, gracias a su modelo de código abierto, flexibilidad y apoyo de la comunidad, continúa evolucionando y extendiéndose.

AlphaChip: Cómo la IA está revolucionando el diseño de chips

Gábor Bíró 23 de septiembre de 2024 4 min de lectura

Google DeepMind anunció recientemente AlphaChip, un sistema de inteligencia artificial de código abierto destinado a revolucionar el diseño de chips de computadora. AlphaChip puede generar diseños de chips optimizados, un paso crucial conocido como planificación de planta, en cuestión de horas, en comparación con los meses que puede llevar utilizando métodos tradicionales dirigidos por humanos. Este avance se detalló notablemente en una publicación de 2021 en la revista Nature.

Amazon Pivots from Business Robot to Home Robotics, Discontinues Astro for Business

Gábor Bíró 8 de julio de 2024 2 min de lectura

Amazon has announced the discontinuation of its Astro for Business robot less than a year after its introduction, signaling a strategic shift to concentrate resources on the development of home robotics. This move reflects the company's evolving priorities in the robotics sector.

Anthropic presenta Claude 3.5 Sonnet, marcando nuevas referencias en IA

Gábor Bíró 21 de junio de 2024 3 min de lectura

El nuevo modelo de inteligencia artificial de Anthropic, Claude 3.5 Sonnet, establece nuevos estándares en la industria en cuanto a razonamiento, conocimiento y capacidades de programación. Operando al doble de velocidad que su predecesor, el modelo sobresale en tareas complejas y mejora la colaboración con la nueva función Artifacts.

Apple Adquiere la Startup Francesa de IA Datakalab para Reforzar la IA en Dispositivos

Gábor Bíró 29 de abril de 2024 3 min de lectura

En un movimiento que indica su creciente inversión en inteligencia artificial, particularmente para el procesamiento en el dispositivo, Apple ha adquirido Datakalab, una startup francesa de IA especializada en algoritmos de visión artificial y deep learning de bajo consumo. La adquisición, finalizada en diciembre de 2023 por una suma no revelada, se observó recientemente en un expediente de la Comisión Europea y destaca la estrategia de Apple de cara a los esperados lanzamientos de funciones de IA, reforzando probablemente su compromiso con la IA que preserva la privacidad.

Modelos OpenELM de Apple Diseñados para Ejecutarse en el Dispositivo, No Solo en la Nube

Gábor Bíró 26 de abril de 2024 4 min de lectura

Apple ha presentado OpenELM (Modelos de Lenguaje Eficientes y Abiertos), una nueva familia de modelos de lenguaje grandes de código abierto diseñados específicamente para ejecutarse localmente en dispositivos como iPhones y iPads. Esto representa un cambio significativo con respecto a la gran dependencia del procesamiento en servidores basados en la nube, típico en la mayoría de los modelos de IA potentes actuales. Si bien Apple fue pionera en la aceleración de la IA en el dispositivo con su Neural Engine, ha sido menos visible en el espacio de los grandes modelos generativos dominado por los servicios en la nube. Este desarrollo es una parte clave de la estrategia más amplia de Apple para integrar capacidades de IA más avanzadas directamente en su hardware, con el objetivo de mejorar la privacidad del usuario, reducir la latencia y habilitar la funcionalidad sin conexión.

¿Vivimos en una realidad generada por IA? La hipótesis de la simulación

Gábor Bíró 7 de octubre de 2024 5 min de lectura

Imagina que todo lo que ves, oyes y sientes – tu sillón favorito, el cortacésped del vecino, incluso tus recuerdos más preciados – forman parte de una simulación compleja. ¿Y si resultara que no vivimos en un universo físico, sino dentro de una realidad virtual creada por una inteligencia artificial (IA) sofisticada?

Beach-Cleaning Robot Dogs: Meet VERO

Gábor Bíró 22 de julio de 2024 3 min de lectura

Researchers at the Italian Institute of Technology (IIT) have developed VERO, an innovative robot dog equipped with vacuum cleaners attached to its feet, designed to clean beaches and other public spaces, with a particular focus on tackling pollution caused by cigarette butts.

Más allá de lo digital: Chip analógico para una IA energéticamente eficiente

Gábor Bíró 17 de enero de 2024 3 min de lectura

A medida que los modelos de inteligencia artificial se vuelven cada vez más complejos y demandan más energía, la búsqueda de hardware más eficiente se vuelve crítica. IBM Research ha asumido este desafío, presentando un novedoso chip analógico de IA diseñado para imitar la eficiencia del cerebro. Utilizando memoria de cambio de fase, este chip realiza cálculos directamente en la memoria, logrando, según se informa, hasta 14 veces más eficiencia en ciertas tareas de IA en comparación con sus contrapartes digitales tradicionales y, potencialmente, allanando el camino para un desarrollo de la IA más sostenible.

Grandes tecnológicas, IA y energía: La búsqueda de la sostenibilidad

Gábor Bíró 8 de agosto de 2024 7 min de lectura

A medida que la demanda de inteligencia artificial (IA) se dispara, las grandes tecnológicas se enfrentan al inmenso desafío de alimentar sus centros de datos sin exacerbar el cambio climático. Impulsado por la intensidad computacional del entrenamiento y la ejecución de modelos complejos, el rápido crecimiento de la IA está forzando una reevaluación de las fuentes de energía, creando un delicado equilibrio entre el desarrollo de energías renovables y la dependencia de la disponibilidad inmediata de combustibles fósiles. Esta tensión destaca el impacto más amplio de la huella energética de la IA en los objetivos ambientales globales y las presiones sobre las redes eléctricas locales.

Petunia Bioluminiscente: La Flor Resplandeciente

Gábor Bíró 15 de febrero de 2024 2 min de lectura

Conocida como la "petunia luciérnaga", esta petunia resplandeciente es una planta modificada genéticamente que emite continuamente una luz verde, gracias a genes derivados de un hongo luminiscente.

El robot Atlas de Boston Dynamics hace flexiones

Gábor Bíró 24 de agosto de 2024 2 min de lectura

La compañía propiedad de Hyundai ha publicado recientemente un video mostrando a su robot Atlas eléctrico realizando flexiones. Esta demostración no solo exhibe las capacidades físicas del robot, sino que también destaca las posibles aplicaciones futuras para los robots humanoides.

Boston Dynamics presenta el Robot Humanoide Atlas Totalmente Eléctrico

Gábor Bíró 24 de abril de 2024 2 min de lectura

Boston Dynamics ha presentado una nueva versión de su robot humanoide Atlas, ahora completamente eléctrico, marcando un cambio importante desde los modelos hidráulicos anteriores. El nuevo Atlas presume de capacidades avanzadas, incluyendo articulaciones con una rotación excepcional (algunas con movimiento de 360 grados), permitiendo una amplia gama de movimientos que superan los límites humanos, lo que podría convertirlo en el "robot humanoide más dinámico del mundo".

BYD Revela Sedanes Híbridos con Autonomía Revolucionaria de 2.100 km

Gábor Bíró 9 de junio de 2024 3 min de lectura

El fabricante de automóviles chino BYD, respaldado por Warren Buffett, ha presentado dos nuevos sedanes híbridos enchufables, el Qin L y el Seal 06, con una impresionante autonomía de más de 2.100 km con un solo tanque de combustible y una batería completamente cargada. Este notable logro establece un nuevo punto de referencia en la industria automotriz y posiciona a BYD de manera competitiva frente a importantes actores como Volkswagen y Toyota en el mercado chino.