Velocidades de conexión USB, PCIe y AGP

Gábor Bíró 20 de diciembre de 2024
3 min de lectura

La velocidad de transferencia de datos desempeña un papel crucial en el rendimiento de los ordenadores modernos. Las interfaces USB y PCIe han evolucionado a lo largo de décadas para proporcionar una comunicación cada vez más rápida y eficiente entre dispositivos. En este artículo, revisaré las velocidades de estas conexiones y su evolución a lo largo de las generaciones.

Velocidades de conexión USB, PCIe y AGP
Fuente: Elaborado por el autor

El rendimiento de los estándares de hardware informático se suele anunciar utilizando valores máximos teóricos medidos en condiciones de laboratorio ideales (en la práctica, las tasas de transferencia pueden verse limitadas por los controladores de los dispositivos, la temperatura u otros cuellos de botella). Estas cifras no reflejan necesariamente las velocidades de uso en el mundo real, pero son excelentes para fines comparativos, ya que muestran claramente las diferencias entre generaciones tecnológicas.

En las siguientes tablas, proporciono el valor máximo teórico para cada estándar, redondeado para facilitar la lectura y la comparación, y siempre mostrado en bytes (específicamente MB/s). Aquí escribí sobre los estándares de transferencia y almacenamiento de datos informáticos, las unidades de medida, las velocidades y sus fundamentos teóricos.

USB - Estándar de conexión de dispositivos

USB (Bus Serie Universal) es un estándar de conexión ampliamente adoptado para enlazar periféricos y dispositivos informáticos. Sus principales características incluyen:

  • Funcionamiento Plug and Play: los dispositivos se reconocen automáticamente
  • Suministro de energía a través del conector
  • Conexión simultánea de múltiples dispositivos a través de un concentrador

Sus usos más comunes incluyen la conexión de teclados, ratones, unidades flash, discos duros externos, impresoras y teléfonos móviles. A lo largo de los años, han surgido varias versiones de USB y tipos de conectores (Tipo-A, Tipo-B, Tipo-C), que ofrecen compatibilidad con versiones anteriores junto con una velocidad y funcionalidad cada vez mayores.

Estándar Año de lanzamiento Velocidad (bit) Velocidad (byte) Uso común
USB 1.0 1996 1,5 Mbps 0,2 MB/s Teclado, ratón
USB 1.1 1998 12 Mbps 1,5 MB/s Teclado, ratón, dispositivos de almacenamiento
USB 2.0 2000 480 Mbps 60 MB/s Unidades flash, HDD externos antiguos
USB 3.0 / 3.1 Gen1 2008 5 Gbps 625 MB/s HDD externo, SSD
USB 3.1 Gen2 2013 10 Gbps 1250 MB/s SSD externos más rápidos
USB 3.2 Gen2x2 2017 20 Gbps 2500 MB/s SSD externos
USB4 2019 40 Gbps 5000 MB/s SSD NVMe externos
Thunderbolt 3 2019 40 Gbps 5000 MB/s SSD NVMe externos, bases dock
Thunderbolt 4 2020 40 Gbps 5000 MB/s Estaciones de trabajo profesionales, bases dock

PCIe - Estándar de bus de expansión para ordenadores

PCIe (Interconexión de Componentes Periféricos Express) es un estándar de bus de expansión serie de alta velocidad para la comunicación entre la placa base y varios componentes de hardware (tarjetas gráficas, SSD, tarjetas de red). El nombre indica su evolución desde el antiguo estándar PCI. PCI se comunicaba a velocidades de 133 MB/s o 266 MB/s, y aunque es una tecnología más antigua, este tipo de ranura todavía se puede encontrar en algunas placas base, particularmente en las más antiguas o especializadas.

El número de carriles PCIe se indica con una notación "x" (por ejemplo, x16). Esto también se corresponde con un número físico diferente de pines; cuanto mayor es el número de carriles, más pines de conector se utilizan. Las tarjetas de vídeo modernas suelen utilizar 16 carriles, lo que significa que, por ejemplo, una tarjeta de vídeo PCIe 4.0 tiene un ancho de banda máximo teórico de 32 000 MB/s (o 32 GB/s).

Versión de PCIe Año de lanzamiento Ancho de banda
bit / carril

Ancho de banda
byte / carril

x4 Carriles x8 Carriles x16 Carriles
PCIe 1.0 2003 2,5 Gbit/s 250 MB/s 1 GB/s 2 GB/s 4 GB/s
PCIe 2.0 2007 5 Gbit/s 500 MB/s 2 GB/s 4 GB/s 8 GB/s
PCIe 3.0 2010 8 Gbit/s ~985 MB/s ~3,94 GB/s ~7,88 GB/s ~15,75 GB/s
PCIe 4.0 2017 16 Gbit/s ~1969 MB/s ~7,88 GB/s ~15,75 GB/s ~31,5 GB/s
PCIe 5.0 2019 32 Gbit/s ~3938 MB/s ~15,75 GB/s ~31,5 GB/s ~63 GB/s
PCIe 6.0 2022 64 Gbit/s ~7877 MB/s ~31,5 GB/s ~63 GB/s ~126 GB/s

Nota: A partir de PCIe 3.0, debido a la sobrecarga de codificación (128b/130b), la tasa de datos real en MB/s o GB/s es ligeramente inferior a la simple división de Gbit/s entre 8. La tabla anterior refleja estos valores más precisos.

AGP - Puerto de vídeo de alta velocidad

AGP (Puerto de Gráficos Acelerados) fue desarrollado específicamente por Intel en 1996 para conectar tarjetas de vídeo. El Puerto de Gráficos Acelerados (AGP) es un canal punto a punto diseñado para conectar tarjetas gráficas a la placa base de un ordenador. Su objetivo era aumentar la velocidad de visualización de gráficos en comparación con el antiguo bus PCI, al tiempo que utilizaba los recursos del sistema de forma más eficiente. El objetivo principal de AGP era renderizar imágenes 3D de forma mucho más fluida de lo que era posible en los PC contemporáneos. Aunque fue revolucionario en su época, AGP ha sido sustituido hace tiempo por PCIe para las tarjetas gráficas modernas.

Versión de AGP Velocidad de reloj Multiplicador de velocidad Ancho de banda
AGP 1.0 (1x) 66 MHz 1x 266 MB/s
AGP 1.0 (2x) 66 MHz 2x 533 MB/s
AGP 2.0 (4x) 66 MHz 4x 1066 MB/s
AGP 3.0 (8x) 66 MHz 8x 2133 MB/s
Gábor Bíró 20 de diciembre de 2024